CENTRAL ZONE – Contenido Digital | Estrategias ecommerce | Marketing Gastronómico

Tendencias en la Industria del Food Service

¿Qué es Food Service?

El término “Food Service” se refiere a la industria que proporciona alimentos y bebidas preparados para su consumo fuera del hogar. Esto puede incluir una variedad de establecimientos, como restaurantes, cafeterías, bares, food trucks, servicios de catering, y otros negocios que ofrecen alimentos listos para consumir.

 

Abarca desde pequeños puestos de comida hasta grandes cadenas de restaurantes y servicios de banquetes, su objetivo principal es satisfacer las necesidades alimenticias de los clientes que prefieren comer fuera de casa o no tienen tiempo para preparar sus propias comidas.

 

Esta industria está en constante evolución que responde a las demandas cambiantes de los consumidores y las tendencias del mercado. En un mundo donde la comida no solo es una necesidad básica, sino también una experiencia cultural y social, es crucial estar al tanto de las tendencias emergentes que están dando forma al panorama gastronómico.



¿Cómo ha evolucionado el Food Service en el sector digital?

Tras la pandemia COVID-19 y el aumento de aplicaciones móviles que permiten a los usuarios pedir una gran variedad de productos, los servicios de delivery de alimentos y bebidas online continúan en ascenso.

 

Según datos de Statista, en 2022 la cantidad de usuarios alcanzó los 35.77 millones y las sesiones en apps móviles sumaron 6 mil 170 millones durante el 2023. Además, la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO) destaca que el 83% de los internautas del país utilizan alguna app de envíos actualmente y el 76% de ese porcentaje ordena alimentos y bebidas.



¿Cuáles son las tendencias en la Industria del Food Service?

Al ser una industria en constante evolución, te compartimos algunas tendencias que han estado incluyendo para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores y adaptarse a las tendencias emergentes.

 

  • Alimentos saludables y conscientes: Los consumidores están cada vez más interesados en opciones de alimentos que sean saludables, frescas y sostenibles. Esto incluye una mayor demanda de alimentos orgánicos, vegetarianos, veganos y opciones de proteínas alternativas.

 

  • Tecnología en la experiencia del cliente: La tecnología está desempeñando un papel importante en la forma en que los consumidores interactúan con los restaurantes. Esto incluye aplicaciones móviles para pedir comida, sistemas de reservas en línea y kioscos de autoservicio en los restaurantes.

 

  • Personalización: Los consumidores valoran cada vez más la capacidad de personalizar sus experiencias gastronómicas. Los restaurantes están respondiendo ofreciendo opciones personalizadas, como la capacidad de construir tu propia ensalada o personalizar tu pedido de pizza.

 

Además, el marketing digital y la generación de leads juegan un papel crucial en la promoción y venta de productos y servicios. Conoce algunas tendencias clave en este ámbito:

 

  • Contenido visual atractivo: Las plataformas de redes sociales como Instagram y TikTok son especialmente poderosas para el marketing en la industria de alimentos y bebidas. Las marcas están creando contenido visual atractivo, incluyendo fotos y videos de alimentos, recetas, y detrás de escena para atraer a su audiencia.

 

  • Tecnología de entrega y pedidos en línea: El aumento de la demanda de pedidos en línea y entregas a domicilio ha impulsado el desarrollo de tecnologías innovadoras para facilitar estos servicios. Las aplicaciones móviles, los sitios web de pedidos y los servicios de entrega de terceros están siendo utilizados por restaurantes para llegar a más clientes y aumentar las ventas.

 

  • Chatbots y asistentes virtuales: Los chatbots y los asistentes virtuales están siendo utilizados por los restaurantes para brindar atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, responder preguntas frecuentes, tomar pedidos y ofrecer recomendaciones personalizadas.

 

  • Marketing de contenido: La creación de contenido útil y relevante, como blogs sobre recetas, consejos de cocina y tendencias alimentarias, puede ayudar a los restaurantes a posicionarse como autoridades en su industria y atraer a nuevos clientes a través de motores de búsqueda y redes sociales.

 

  • Marketing de influencia: Las colaboraciones con influenciadores digitales, especialmente aquellos que se centran en la comida y el estilo de vida, pueden ser extremadamente efectivas para aumentar la visibilidad de un restaurante o marca de alimentos. Los influenciadores pueden promocionar productos y generar interés entre sus seguidores.

 

En Central Zone Food & Beverage entendemos las necesidades únicas de la Industria del Food Service y estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales. Nuestros servicios de generación de leads están diseñados para ayudarte a identificar y conectar con clientes potenciales en el mercado B2B, permitiéndote expandir tu alcance y aumentar tus ventas.

 

¿Estás listo para aprovechar estas tendencias y llevar tu negocio al siguiente nivel? ¡Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a alcanzar el éxito en la Industria del Food Service!

¿Quieres potenciar tu E-Commerce con nosotros?

OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Abrir chat
Somos Central Zone
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?