CENTRAL ZONE – Contenido Digital | Estrategias ecommerce | Marketing Gastronómico

El papel de la tecnología en la industria alimentaria

La industria alimentaria evoluciona constantemente y la tecnología juega un papel importante en este sector. Los avances científicos y técnicos permiten hoy producir alimentos y bebidas que se adaptan mejor a las demandas de los consumidores de una manera segura, con procesos productivos más sostenibles y eficaces, cubriendo la demanda de mercados globales.

México es conocido por su alto nivel dentro de la Industria Alimentaria. Según la Secretaría de Economía, cubre el 6.5% de la economía del país. Es por esto que la tecnología es una parte importante dentro de ella.

Existen algunos avances tecnológicos que están jugando y van a jugar un papel muy importante para el futuro del sector alimentario:

 

1.- Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial y el Big Data

Esto está cambiando radicalmente la manera de fabricar, transportar y consumir alimentos. Un informe de Accenture estima que la inversión global en el IoT alcanzará más de los 500,000 millones de dólares en el 2024.

Se está produciendo una revolución a través de la digitalización de procesos de la seguridad alimentaria que va a dar como resultado una mayor eficiencia y flexibilidad en:

  • La fabricación del alimento (la llamada industria 4.0)
  • Las actividades relacionadas con la cadena de valor.
  • Y el control de la calidad y seguridad alimentarias.

Todo esto unido a la gran cantidad de información disponible fruto de dicha digitalización, mejorará la toma de decisiones por parte de los equipos directivos y de gestión, con un conocimiento como nunca se tuvo del consumidor, abriendo numerosas oportunidades en el campo de la personalización de producto y nuevas formas de interacción.

 

2.- Microencapsulación y nanoencapsulación para el diseño de ingredientes de última generación

Las tecnologías de microencapsulación están permitiendo, en los últimos tiempos, desarrollar alimentos con nuevas propiedades, más seguros y más saludables, así como ingredientes funcionales y aditivos novedosos con propiedades avanzadas.

Se trata de una de las alternativas más demandadas por la industria alimentaria para mantener la conservación de las propiedades de los productos, frenando las reacciones de oxidación e incluso, lograr liberar nutrientes de forma controlada.

 

3.- Envases activos, la piel del alimento del siglo XXI

El desarrollo de envases activos con propiedades biocidas, antioxidantes, o absorbedoras de gases también supone un gran avance tecnológico.

Un envase activo es aquel que es capaz de interactuar química o biológicamente con el producto alimenticio o modifica el espacio de cabecera con el propósito de mejorar la vida útil.

Se están investigando nuevas fórmulas para la funcionalización de envases mediante diferentes estrategias.

 

La robótica y otras tecnologías permiten encontrar alternativas al plástico y a otros productos peligrosos para los envoltorios. Hay casos de alimentos que se venden con empaques comestibles, y otros que utilizan la menor cantidad de materiales para envolver sus productos.

OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE

Abrir chat
Somos Central Zone
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?